Importancia sobre dormir bien

Importancia sobre dormir bien

¿Por que es importante dormir bien?

Ya que pasamos (o deberíamos pasar) un tercio de nuestro día durmiendo es importante que sepamos qué posiciones son las mejores para que nuestro descanso sea óptimo. Dormir bien y dejar reposar nuestro cuerpo y mente es fundamental para rendir al máximo día a día. Empezaremos por aprender qué no debemos hacer, es decir, qué postura no es nada recomendable para un buen descanso:

  • Dormir boca abajo sobre nuestro estómago: generaremos una gran presión en la zona lumbar y la columna vertebral estará totalmente desalineada provocando molestias en la espalda. Por otro lado el cuello estará colocado con una rotación excesiva que dará lugar a molestias en la parte del cuello.

En el caso de sufrir molestias en la zona lumbar optaremos por:

  • Dormir en posición fetal (de lado con las dos piernas encogidas): La zona lumbar quedará liberada de tensiones pero la alineación no será óptima por ello colocaremos un almohadón entre las piernas. Evitar estirar una pierna y encoger la otra de lo contrario tendremos la pelvis girada y nos molestará al despertar.

Y por supuesto la más importante de todas es la mejor postura para dormir y descansar, la que todos tenemos que adoptar:

  • Dormir boca arriba sobre nuestra espalda:lo mejor sería no utilizar almohada  para que la alineación de la columna y el cuello sea la correcta pero si estamos muy incómodos tendremos que escoger una almohada con el grosor adecuado y ¿cómo sabemos cual elegir? pues el valor de referencia será que la barbilla quede paralela a los pies de la cama y alejada del pecho.

Además de estas recomendaciones vamos a dar varios consejos que mejorarán el descanso y eliminarán el insomnio:

  • Evitar picar cosas dulces antes de dormir.
  • Dormir en oscuridad completa o lo más completa posible y si no usar antifaz
  • Dormir con absoluto silencio y si no usar tapones.
  • Evitar ver la televisión antes de dormir.
  • Usar calcetines para dormir disminuye el número de despertares durante la noche.
  • Organizar el día siguiente: apuntar en un cuaderno las cosas que debemos hacer al día siguiente nos harán sentir que hemos concluido el día y nos relajaremos.
  • Acostarse pronto.
  • No dormir con el teléfono móvil,cargador de móvil, portátil o cualquier aparato electrónico cerca.
  • Cenar mayor cantidad de proteínas ya que favorece la creación de Serotonina (hormona del sueño).
  • Evitar absolutamente tomar cualquier tipo de cafeína, teína o alcohol(incluso por la tarde).
  • No beber grandes cantidades de líquido en las dos horas anteriores de ir a la cama.
  • Un baño caliente antes de dormir facilitará el sueño.Zarco Osteopatía
  • Intentar que haya regularidad en la hora de acostarse.
  • Por último y no menos importante, debemos hacer un poco de ejercicio cada día de al menos 15  minutos, deporte, estiramientos, o simplemente salir a caminar.

Desde Centro Zarco Osteopatia ponemos en vuestra disposición todos estos consejos para poder ayudaros en vuestro día a día.

 

La importancia del deporte en la infancia

La importancia del deporte en la infancia

La importancia del deporte en la infancia

El deporte es importante para nuestra salud a cualquier edad, pero en la infancia lo es con más motivo. ¿Por qué? Porque para los niños no es sólo una actividad física, sino también un poderosa forma para desarrollarse como personas. En estos tiempos estamos ante la revolución tecnológica que hace que nuestros pequeños les cueste más ese relación con el entorno.

Podemos englobarlos en 4 campos:

  • Físicos

El control del peso corporal es el más evidente porque se ve a simple vista. Un niño que practica deporte con regularidad tiene pocas posibilidades de sufrir obesidad. Además, practicando deporte ganará fuerza, agilidad, resistencia, evitara prevenir molestias con la práctica de deporte.

zarco osteopatia

  • Psicológicos

Está demostrado que hacer ejercicio estimula la liberación de endorfinas, que son los neurotransmisores que nos hacen sentir bien. Por tanto, podemos afirmar que existe relación entre el deporte y la felicidad. Asimismo, la práctica deportiva reduce la ansiedad, la depresión y la irritabilidad, al margen de liberar tensiones acumuladas. Generalmente, un niño que practica deporte con asiduidad es un niño que suele estar de buen humor.Zarco osteopatia

  • Académicos

El deporte aumenta el flujo de oxígeno al cerebro, algo que repercute positivamente en la capacidad de aprendizaje, la memoria, la concentración y el estado de alerta. Del mismo modo, favorece la creación de hábitos, ya que el hecho de el niño practique su deporte favorito a una determinada hora le ‘forzará’ a organizar y estructurar el resto de su tiempo. Si por el contrario dispone de todas las tardes ‘libres’, será más difícil que pueda adquirir una buena rutina académica.

zarco osteopatía

  • Sociales

Practicando fútbol, baloncesto, atletismo, tenis, padel, karate o cualquier otra disciplina los niños hacen nuevos amigos, se divierten, ganan confianza en sí mismos… Además, aprenden valores como el compañerismo, la lealtad, el trabajo en equipo, la recompensa tras el esfuerzo, la aceptación de unas reglas y un largo etcétera.

 

TUS HIJOS SOLO TIENEN UNA NIÑEZ,  HAZLA MEMORABLE