Consejos para correr en invierno

Consejos para correr en invierno

¿Correr en invierno te parece un imposible?

Las bajas temperaturas que experimentamos en esta época del año, hace que nos replanteemos realizar deporte al aire libre, entre ellos, correr. Para ello desde Centro Zarco Osteopatía vamos a dar unos cuantos consejos para que todo eso no ocurra.

Consejos para correr en invierno:

  • Queda con alguien para entrenar, es importante ya que si encuentras esa persona constante que pueda ayudarte en tus momentos de pereza, te verás con ganas a salir a correr, al contrario que si sales tú sólo a correr.

Correr en invierno mejor en compañía Consejos Centro Zarco Osteopatía

  • El calentamiento. Debe ser más cuidadoso que en otra época con temperaturas más elevadas, sabemos que los músculos se encuentran con mucha menos movilidad para correr en invierno, por lo que tenemos que dedicar de 8 a 10 minutos de calentamiento.

 

  • La alimentación, debemos buscar un equilibrio de calorías para compensar las que se gastan y mantener la temperatura corporal. Para ello nutricionistas y personas especializadas en este ámbito recomiendan aumentar el consumo de carbohidratos y de alimentos proteicos (carne y pescado).

 

  • La hidratación es importante durante cualquier época del año, para poder mantener hidratados todos esos elementos que nos ayudaran a mejorar nuestra carrera. No creas que correr en invierno no deshidrata.

 

  • Inspira por la nariz y expira por la boca, con ellos evitaremos que entre frío por nuestra garganta y la consecuencia que ello conlleva.

 

  • Usa guantes a la hora de correr, las manos es la única parte del cuerpo que no entra en calor si vas a corres en invierno, ya que la circulación sanguínea se centra en la zona más activa. Por eso siempre recomendamos mantener un equilibrio térmico.

 

  • No te pongas materiales sintéticos como el nylon directamente sobre la piel, sudarás mucho en ciertos instantes y no te aislarás del frío, recuerda que el sudor es el que nos deja calados y se ha podido suprimir gracias a los materiales transpirables.

 

  • Mantén siempre las piernas lo suficientemente protegidas del frío, ya que eso te hará prevenir de muchas dolencias a consecuencia de los movimientos durante la carrera debido a la temperatura exterior.

 

  • Un chubasquero, solo deberías utilizarlo si es transpirable, si hace viento o hay lluvia.

 

  • Cuando hiela, el suelo queda duro, ojo a la zancada y a tu pisada ya que el riesgo de perder el equilibrio es alta

 

  • Mejor empezar en contra del viento y acabar a favor ya que arrancamos con más fuerza, recuerda protegerte bien la cara.

 

  • Capas de ropa, es preferible salir a correr con varias capas de ropa que con una sola pero de excesivo grosor favoreciendo una mejor ventilación y la disipación del calor a correr.

 

  • Estira todos tus músculos, si puede ser en un lugar cerrado, evitando así dolencias por las bajas temperaturas, y siendo importante un buen mantenimiento de la temperatura corporal.

 

osteopatía running como correr en invierno

Desde Centro Zarco Osteopatía queremos ayudaros a combatir el frío en esta época del año y a conseguir correr en invierno, ya que hablamos desde la experiencia como corredor, durante muchos años. Cualquier Consulta no dudéis en comunicárnoslo y estaremos encantados de ayudaros.