¿Qué es la osteopatía?

¿Qué es la osteopatía?

¿Qué es la Osteopatía?

La Osteopatía es una técnica manual, que engloba el funcionamiento del cuerpo como una unidad, es decir, todos los sistemas están relacionados entre sí, y el mal funcionamiento de uno puede afectar a otro sistema colindante.

Su objetivo es reequilibrar los distintos sistemas del cuerpo, articulaciones, músculos, ligamentos, vísceras y mente, buscando la prevención, conservación y mejora de la salud.

La suma de las pequeñas perdidas de movilidad, provocan la perdida de los grandes movimientos articulares. Estas pérdidas de movilidad, están fijadas por ligamentos y tendones, o por el acortamiento de ciertos músculos que rechazan el estiramiento y bloquean las articulaciones.

La osteoopatía se encuentra enclavada dentro del amplio abanico de las disciplinas fisioterapéuticas, consistente en un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos como alternativa a los problemas y dolencias de la salud, evitando la aplicación de métodos farmacológicos para su tratamiento.

Pirncipio de la osteopatía

A este concepto se suma la aplicación de la homeostasis, es decir, la propiedad de los organismos  para mantener una condición estable compensando los intercambios internos y externos (metabolismo), como por ejemplo la autorregulación de la temperatura o de los niveles corporales de pH.

Con estos antecedentes, encontramos en la osteopatía un instrumento dedicado a preservar todas las funciones orgánicas en su perfecta actividad (sistema cardiovascular, respiratorio, nervioso, linfático, músculo esquelético…) basándose en los cinco principios de Andrew Taylor Still, un ingeniero considerado el padre de la Osteopatía, como contábamos en otro de nuestros post.

Osteopatia en la vida diaria

Numerosos deportistas la incluyen dentro de sus rutinas de entrenamiento, sin esperar a al lesión sino como prevención de la misma, pero no hace falta ser deportista para visitar a un osteopática la vida diaria ya es un gran deporte.